Mi transformación comenzó con un duro despertar a mis 27 años. En ese entonces, llevaba lo que la sociedad suele llamar una carrera exitosa: ganaba buen dinero, viajaba con frecuencia y me permitía darme cualquier gusto que se me ocurriera.
Sin embargo, a pesar de esos aparentes logros, la ansiedad y la depresión marcaban mi día a día. Mis intentos por llenar ese vacío con alcohol, fiestas y relaciones superficiales no ayudaban. Así, tras una noche de excesos, desperté no solo con resaca, sino con un vacío interno del que parecía no haber escapatoria.
Estaba cansado de mí mismo.
Agotado emocionalmente, decidí vender mis pertenencias, preparar una pequeña maleta y embarcarme en un viaje con la esperanza de encontrarme a mí mismo.
Arribo a Bodh Gaya
Durante los dos años siguientes, recorrí el mundo, conectando con diversas culturas y tradiciones espirituales en búsqueda de un respiro, de una respuesta. En 2016, mi camino me condujo a Bodh Gaya, India, el sagrado lugar donde el Buda alcanzó la iluminación.
Allí, en un retiro de meditación Vipassana de diez días de silencio y diez horas diarias de meditación, me encontré con una verdad incómoda e inesperada: el recuerdo de un abuso sufrido en la infancia, a los dos años de edad. Aunque doloroso, este descubrimiento se convirtió en el catalizador de un nuevo viaje, esta vez hacia mi interior.
Durante los años siguientes, me dediqué a profundizar en mi interior y a fortalecer mi práctica en la meditación Vipassana, aprovechando cada oportunidad para participar en nuevos retiros, practicar en casa o sumergirme en el estudio de las enseñanzas de Gotama el Buda.
En 2019, durante un retiro intensivo de meditación en Birmania, experimenté un despertar espontáneo del Kundalini Shakti, una energía divina que ascendió por mi columna, llenándome de amor, claridad y una dicha indescriptible. Esta experiencia marcó el inicio de mi curiosidad por el estudio del tantra y el trabajo con las energías sutiles.
Transformación física y espiritual
Tras años de trabajo interno y estudio, en 2023, regresé a Bodh Gaya para realizar los votos de Bodhicitta junto al venerable Geshe Dorji Damdul, mano derecha del Dalai Lama, afirmando mi compromiso de alcanzar la iluminación para el beneficio de todos los seres. Mi travesía se extendió también a Egipto, donde en el Templo de Seti I en Abydos recibí una iniciación que me reconectó con una vida pasada como sacerdote en el Antiguo Egipto.
Complementando mis estudios espirituales y esotéricos, también he realizado formación formal en mindfulness, neurociencia y terapias informadas en trauma, junto a especialistas mundialmente reconocidos como Gabor Maté y Bessel van der Kolk.
Hoy, mi propósito es compartir mi experiencia como prueba de que incluso los momentos más oscuros pueden guiarnos hacia la luz interior.
Estoy convencido de que las heridas más profundas pueden transformarse en portales hacia la sanación, la liberación y el despertar espiritual.
Cada etapa de mi camino es testimonio del potencial de transformación que reside en cada uno de nosotros. Mi trabajo es ofrecer un camino estructurado, coherente y compasivo para quienes estén dispuestos a redescubrir y abrazar la luz que recide en cada un de ellos:
Certificaciones y formación:
Coach certificado en NeuroMindfulness
Compassionate Inquiry Professional Training (Gabor Maté)
Trauma Research Foundation’s Certificate Program in Traumatic Stress Studies (Bessel van der Kolk)